Selección de El Salvador

Un año pobre en resultados, este ha sido el rendimiento en el 2023 para la Selecta

En este año, la Azul y Blanco ha disputado un total de 10 partidos, registrando seis derrotas y cuatro empates, una estadística muy pobre

Por Roberto Lopez

En este año, la Azul y Blanco ha disputado un total de 10 partidos, registrando seis derrotas y cuatro empates, una estadística muy pobre

El año 2023 ha sido una travesía desafiante para la selección de El Salvador, marcada por una racha de resultados irregulares que han desencadenado una crisis profunda, acentuada por la última derrota contra Martinica en octubre. En este año, la Azul y Blanco ha disputado un total de 10 partidos, registrando seis derrotas y cuatro empates, una estadística que refleja la falta de victorias desde el 2022. La última vez que El Salvador celebró una victoria fue el 6 de junio contra Granada, con un marcador de 3-1.

Estos números son alarmantes y fueron determinantes para la salida inmediata de Hugo Pérez y su cuerpo técnico en septiembre pasado. Sin embargo, lejos de mostrar mejoría, la situación parece haberse complicado aún más, dejando un equipo fragmentado y sembrando incertidumbre sobre el futuro, a pesar de los esfuerzos de Diogo Gama y Rubén de la Barrera por mantener la calma en la opinión pública.

Durante el 2023, el equipo dirigido por Hugo Pérez anotó un total de 6 goles y encajó 19, con 6 derrotas y 4 empates. En cuanto a goleadores, Brayan Gil emerge como el principal referente ofensivo con dos goles, seguido de cerca por su hermano Mayer, Zavaleta, Roldán y Bryan Tamacas (quien marcó de penal), cada uno con un gol en su haber.

Además, se analiza el rendimiento en relación a los Goles Esperados (XG). Estos datos revelan que ante Panamá, El Salvador generó un promedio de 1.14 goles esperados por partido, mientras que contra Costa Rica fue de 0.71. En el enfrentamiento contra Martinica en la Copa Oro, el equipo tuvo una producción de ocasiones ofensivas impresionante, con un promedio de 3.14 goles esperados por encuentro, lo que indica que se generaron oportunidades de gol que no se materializaron.

Llegada del nuevo cuerpo técnico para cambiar la situación

La llegada de Rubén de la Barrera, aunque reciente, no ha logrado revertir la situación. El Salvador se ha enfrentado a desafíos en la adaptación al esquema propuesto por el nuevo entrenador. La derrota por 0-1 contra Martinica evidencia la necesidad de mejorar y consolidar una imagen más sólida de cara a la eliminatoria para el Mundial de 2026.

Temas


Más noticias