Por Roberto Lopez
La selección salvadoreña sub 22 está a pocas horas de debutar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en donde buscará emular lo hecho en el año 2002, cuando El Salvador ganó la medalla de oro en el fútbol del certamen.
Eso sí, para tratar de repetir ese logro, los dirigidos por el entrenador Edgar Kiko Henríquez deberán iniciar con el pie derecho y ganar el primer compromiso que está pactado para hoy a las 8:00 p.m. ante República Dominicana en el estadio Las Delicias, de Santa Tecla.
Previo a esta competencia, Henríquez realizó una gira por México en la que enfrentaron, entre otros equipos, a las inferiores del Cruz Azul y del Toluca, con las cuales pudieron medir su nivel y llegar mejor preparados a la justa regional y caribeña.
Un dato importante es que, a diferencia de la Selecta mayor, la sub 22 está integrada en su mayoría por futbolistas que nacidos y que juegan en el país, ya sea en primera y segunda división, así como en las reservas de los equipos la Liga Mayor. No así la selección mayor que en su mayoría está conformada por jugadores nacidos fuera del país y que juegan en otras ligas.
“Creo que no nos hemos equivocado en cómo hicimos la elección del grupo de los 20 jugadores con los que vamos a competir en San Salvador 2023. De haber convocado más jugadores de afuera, me hubiera llevado a tener menos tiempo para trabajar con ellos. Creo que esa ha sido una de las situaciones más ventajosas que hemos tenido en esta sub-22. Elegimos en un buen porcentaje a jugadores que están en la liga local y hasta el momento seguimos creyendo que fue una buena decisión contar con más jugadores de acá, incluso con jugadores de reserva y segunda división”, sentenció Henríquez
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024