Por Roberto Lopez
El nombramiento del portugués Diogo Gama, como director deportivo de selecciones nacionales de fútbol, ha generado todo tipo de reacciones en el balompié salvadoreño tanto en aficionados, dirigentes y jugadores.
Y es que, luego de un año sin alguien en el cargo, el Comité de Regularización de la FESFUT oficializó en el cargo a Gama quien, entre otras cosas, es graduado en Ciencias del Deporte, con máster en entrenamiento de jóvenes deportistas y nutrición. Además, trabajó por tres años en las canteras del Real Madrid como preparador físico.
“Voy a hacer un diagnóstico profundo para definir objetivos y metas realizables. No vengo a prometer un mundial, pero sí trabajar para intentar llegar", dijo el portugués en su primera intervención ante los medios.
Una vez la FESFUT terminó la presentación de Gama, el exjugador y exentrenador de selecciones juveniles, Ernesto Góchez, no dejó pasar la oportunidad para pedir que haga un análisis de la situación del cuerpo técnico de Hugo Pérez, entrenador de la Selecta mayor, ya que su hijo, Gerson Pérez, estuvo laborando en los últimos meses como asistente técnico de la azul y blanco y con el Chicago Fire II, que compite en MLS Next Pro.
“Justo y necesaria la contratación del director deportivo. ¡Ojo! director deportivo no es ayudante del técnico, es jefe del técnico, es el encargado de evaluarlo, como primer punto no debe de permitir que uno de los auxiliares técnicos trabaje en otra institución y menos en otro país”, posteó Góchez en sus redes sociales.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024