Por Roberto Lopez
Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), empresa dueña del emblemático estadio Cuscatlán, se ha mantenido activa en los últimos días y ha anunciado que el recinto deportivo será intervenido, con la ayuda de la FESFUT, para que siga siendo la sede oficial de la Selecta mayor.
Eso sí, en los últimos años EDSSA fue foco de críticas porque priorizó más los eventos artísticos antes que los deportivos, ya que generaban mayores ingresos económicos y esto obligó a que equipos como Alianza buscarán sedes alternas para solventar sus compromisos deportivos.
Sin embargo, esta semana EDESSA firmó un convenio de cooperación con el Comité de Regularización de la FESFUT, para contratar al arquitecto Raúl Barrios, quien trabajó en la renovación del estadio Azteca, quien se encargará de mejorar el sistema de drenaje y renovar del engramillado de la cancha del Cusca, para que esté en óptimas condiciones y la Selecta mayor pueda seguir compitiendo ahí.
Pero eso no es todo, Néstor Castaneda, presidente de EDESSA, habló con Diario El Salvador y anunció que no solo se enfocarán en la parte estructural del recinto deportivo, sino que, tras la tragedia ocurrida el 20 de mayo y que cobró la vida de nueve aficionados de Alianza, tomarán ciertas medidas en el tema de seguridad.
“Lo más importante ahora son las medidas de seguridad, que van a ser estrictas. Se van a poner como condición de parte nuestra para cualquier evento. Primero, el aforo se tendrá que respetar. Si en sol la capacidad es para 10,000 personas, pues vamos a poner ahí un control del ingreso, para que no se sobrepase esa cantidad y luego no vamos a permitir el acceso al estadio a personas en estado de ebriedad”, dijo Castaneda.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024