Selección de El Salvador

Niega coacción en el caso del beso de Luis Rubiales a la jugadora Jennifer Hermoso

El incidente ocurrió después de que el equipo dirigido por Vilda ganara el Mundial en Sídney el 20 de agosto

Por Roberto Lopez

El incidente ocurrió después de que el equipo dirigido por Vilda ganara el Mundial en Sídney el 20 de agosto
El incidente ocurrió después de que el equipo dirigido por Vilda ganara el Mundial en Sídney el 20 de agosto

El ex entrenador de la selección española femenina de fútbol, Jorge Vilda, ha declarado este martes ante la justicia negando haber coaccionado a la jugadora Jenni Hermoso para minimizar la importancia del beso no consentido que le dio el entonces presidente de la federación, Luis Rubiales, tras ganar el Mundial.

En el testimonio, tanto Vilda como el director de marketing de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rubén Rivera, quienes están siendo investigados en este caso, negaron haber ejercido presión sobre Hermoso o su hermano, como la jugadora denunció. Estas declaraciones se llevaron a cabo ante un juez de la Audiencia Nacional, la máxima instancia penal española.

El incidente ocurrió después de que el equipo dirigido por Vilda ganara el Mundial en Sídney el 20 de agosto. En la ceremonia de entrega de trofeos, Rubiales le dio un beso forzado en la boca a Hermoso.

Según la versión de Hermoso y de sus compañeras Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez, que también declararon en la causa, después del escándalo generado por el beso, comenzaron las presiones para minimizar el incidente y afirmar que fue permitido.

El caso desencadenó una oleada de indignación y llevó a un boicot por parte de las futbolistas españolas, quienes exigieron reformas en la RFEF, amenazando con no volver a jugar en el equipo nacional.

Cambios dentro de la Federación Española

Finalmente, el 20 de septiembre se llegó a un acuerdo entre las futbolistas, la RFEF y el Consejo Superior de Deportes (CSD) español, en el que la federación se comprometió a implementar dichos cambios. Esto marcó un paso importante hacia la resolución y la transformación del ambiente en el equipo nacional femenino de fútbol en España.


Más noticias