Selección de El Salvador

Las duras palabras de Fernando Palomo sobre la Selecta y la Liga Mayor de El Salvador

En un mensaje en sus redes sociales, Palomo sentenció: "La Liga Mayor que produce un fútbol menor. La realidad del fútbol salvadoreño"

Por Roberto Lopez

En un mensaje en sus redes sociales, Palomo sentenció: "La Liga Mayor que produce un fútbol menor. La realidad del fútbol salvadoreño"
En un mensaje en sus redes sociales, Palomo sentenció: "La Liga Mayor que produce un fútbol menor. La realidad del fútbol salvadoreño"

El respetado periodista deportivo salvadoreño de ESPN, Fernando Palomo, no dudó en expresar una crítica contundente hacia la Liga Mayor tras la histórica derrota de la Selecta ante Martinica, un revés que significó el descenso de El Salvador a la Liga "B" y la pérdida de la oportunidad de clasificar a la Copa América 2024.

En un mensaje en sus redes sociales, Palomo sentenció: "La Liga Mayor que produce un fútbol menor. La realidad del fútbol salvadoreño". Durante el enfrentamiento contra Martinica, de los 23 jugadores convocados, únicamente 15 provenían de la primera división.

No es la primera vez que Palomo señala la problemática estructural del fútbol en El Salvador, abarcando desde la condición de los estadios hasta la gestión dirigencial. En este aspecto, Palomo también fue uno de los más críticos respecto a la remoción del ex técnico nacional, Hugo Pérez, asegurando que se cortaba un ciclo donde el entrenador tenía una base de jugadores que conocían un sistema de juego.

En ocasiones anteriores, el periodista de ESPN ha destacado que muchos clubes carecen de estadios propios y ha subrayado el trato poco digno que reciben los equipos de reserva. Ha expresado que algunos equipos marginan a las reservas, tratándolos de manera despectiva, y que estos jóvenes jugadores a menudo enfrentan largos viajes y condiciones poco ideales, con partidos tempraneros y sin la alimentación adecuada.

Mucho por mejorar en el entorno del fútbol nacional

Palomo pinta un cuadro crítico del ambiente que rodea al fútbol salvadoreño, donde los jugadores de las categorías inferiores enfrentan dificultades que deberían ser abordadas para mejorar el panorama del fútbol en el país. En ocasiones anteriores, el periodista señaló en las condiciones precarias en las que compiten algunos jugadores de las "reservas", y que señalan a los directivos de los equipos, que no apuestan verdaderamente por el desarrollo del fútbol nacional.


Más noticias