Por Roberto Lopez
Los derechos de transmisión televisivos son un gran negocio en el mundo del fútbol actual, y se destacan como uno de los principales ingresos que se obtienen por la transmisión de esos partidos. Claro está, la liga tiene que reunir condiciones de "espectáculo", y tener a los mejores clubes del mundo y por ende, a los mejores jugadores.
En este aspecto, el último acuerdo de 6.7 millones de libras esterlinas, el equivalente a 7.8 millones de euros por cuatro temporadas que acaba de amarrar la Premier League con una cadena de deportes inglesa, le da el estatus de la liga más rentable del mundo. El acuerdo fue firmado por los próximos cuatro años, lo que supone un incremento del 4% con respecto al acuerdo anterior.
Según esto, los derechos televisivos de la Premier League se comparten entre Sky Sports y TNT Sports que mantendrán los derechos de la mayoría de los duelos. En el caso de esta última televisora, tendrá derecho de transmisión de algunos partidos, y resúmenes de las jornadas de la liga.
Este acuerdo trae una novedad importante: Todos los partidos de una jornada serán retransmitidos en directo, a excepción de los partidos del sábado a las 3:00 de la tarde (hora local), porque se reservará esta franja para la de partidos de categorías inferiores. La Premier League está muy por encima de la La Liga, la segunda liga que le compite pero que no alcanza a llegar a las cifras de los ingleses.
En la Premier, los clubes estado como el Manchester City, dominan el fútbol al poder realizar los fichajes que otros equipos no pueden. El poderío económico es enorme en estos clubes, y es ahí donde algunos agentes del fútbol piden mayor equidad para competir en igualdad de condiciones en la cancha.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024