Por Roberto Lopez
El Comité de Regularización de la FESFUT se ha tomado en serio la misión de ordenar el fútbol salvadoreño y hacer valer las reglamentaciones de Concacaf y FIFA.
Una de esas primeras acciones fue obligar a que los equipos de la Primera División cumplan la normativa FIFA en los contratos con los jugadores y de esta forma evitar que no se les pague la temporada completa a los futbolistas.
Pero eso no es todo, Humberto Sáenz Marinero, presidente del Comité de Regularización, informó que también someterán a una exhaustiva evaluación a los equipos de la Primera División y quienes no cumplan los requisitos mínimos no podrán obtener la Licencia de Clubes.
“Los equipos que quieran participar en el próximo torneo (Apertura 2023)local deberían estar licenciados y el plazo original estaba para hoy, pero hay una prórroga”, explicó Sáenz.
De momento, ningún equipo salvadoreño posee la licencia ya que, entre otros requisitos, se les pide contar con un equipo administrativo completo (gerente administrativo, encargado de comunicaciones, de finanzas y de mercadeo, así como un responsable de seguridad) y un escenario deportivo con requerimientos mínimos exigidos por FIFA.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024