Selección de El Salvador

Incertidumbre en su futuro, Samaria Gómez no sabe si volverá a jugar en su club de la Liga de Israel

Esta incertidumbre surge debido al recrudecimiento del conflicto bélico entre el gobierno de Israel y el grupo paramilitar palestino, HAMAS

Por Roberto Lopez

Esta incertidumbre surge debido al recrudecimiento del conflicto bélico entre el gobierno de Israel y el grupo paramilitar palestino, HAMAS
Esta incertidumbre surge debido al recrudecimiento del conflicto bélico entre el gobierno de Israel y el grupo paramilitar palestino, HAMAS

Samaria Saraí Gómez, la destacada atacante salvadoreña del Bnot Netanya en la liga israelí, se encuentra en su país natal a la espera de noticias sobre su contrato deportivo. Esta incertidumbre surge debido al recrudecimiento del conflicto bélico entre el gobierno de Israel y el grupo paramilitar de Palestina, HAMAS, que ha complicado su entrada al país asiático para unirse a su club.

Gómez, pieza clave en la selección nacional, compartió su situación: "Feliz de estar en casa por la situación que se está viviendo en Israel. Siempre digo que los propósitos de Dios son diferentes y ahora solo toca esperar qué pasará conmigo y esperando que todo vaya bien con el equipo, debo esperar a que me entreguen mi visa y luego lo que pasará con esta guerra y esperar si me regreso a Israel o termino mi contrato".

La jugadora de 21 años explicó que previamente intentó ingresar a Israel después de su participación contra Martinica en las eliminatorias para la Copa Oro, pero no pudo hacerlo debido a la falta de su visa. Esta es la segunda vez que se enfrenta a esta situación, ya que estaba en proceso de obtención de la visa, pero se le pidió que esperara una o dos semanas debido a las vacaciones en Israel. Ante esta situación, optó por regresar a El Salvador con la ayuda de Migración.

Samaria Gómez se unió al equipo Bnot Netanya en septiembre pasado, proveniente del club griego Elpides Karditsas. Esta es su cuarta experiencia internacional desde 2019, cuando comenzó su carrera deportiva en el Real Estelí de la liga mayor femenina de Nicaragua, seguido por su paso por el francés Le Havre AC, donde logró el ascenso a la División 1 Femenina en la primera mitad de 2022.

Sobre su experiencia en Israel y el conflicto en curso, Gómez compartió: "Sí había escuchado del conflicto que existía pero nunca me imaginé que era cierto y lo que iba a suceder, estaba en la lectura de todo lo que pasa en Israel porque es bueno saber lo bueno o malo que uno de extranjero debe saber y esperar en Dios lo que suceda más adelante y espero que las cosas a futuro salgan mejor".

Mensaje de aliento a sus compañeras de equipo

A pesar de las circunstancias, Gómez envía un mensaje de aliento a las jugadoras que deseen seguir sus pasos y jugar en el extranjero. Destaca la importancia de aprovechar las oportunidades, mantener la disciplina y trabajar en silencio para alcanzar los sueños. Para ella, representar a la selección ha sido una ventana al mundo, y espera que, al igual que otras compañeras que juegan en la liga de México, más futbolistas salvadoreñas puedan abrirse paso en el ámbito internacional.


Más noticias