Selección de El Salvador

Hijo de leyenda del fútbol salvadoreño dijo esto acerca del deporte nacional

Reconoció que hace falta mucho por mejorar las condiciones del deporte más popular en el país, pero que solo trae decepciones a la afición

Por Roberto Lopez

Reconoció que hace falta mucho por mejorar las condiciones del deporte más popular en el país, pero que solo trae decepciones a la afición
Reconoció que hace falta mucho por mejorar las condiciones del deporte más popular en el país, pero que solo trae decepciones a la afición
Síguenos enSíguenos en Google News

Jorge Jesús González Lemus, conocido afectuosamente como “Chus” González y reconocido como hijo de la leyenda del fútbol salvadoreño, Jorge “Mágico” González, se sumó a las declaraciones del técnico de la Selecta, Hugo Pérez, después de la derrota ante Trinidad y Tobago en la Liga de Naciones de Concacaf.

González compartió un video que destaca parte de la conferencia de prensa posterior al partido, donde Pérez enfatizó la importancia de que los 12 clubes de la primera división cuenten con un estadio similar al remodelado Jorge “Mágico” González, obra llevada a cabo por las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

El hijo del “Mágico” González expresó su acuerdo con las palabras de Pérez, subrayando la carencia de infraestructuras deportivas adecuadas en los clubes locales. Señaló que actualmente ningún club posee una ciudad deportiva o incluso una cancha propia para entrenar. “Es mejor ‘ahorrarse’ el dinero y conformarse con poco o nada... y si seguimos hablando de mediocridades de los ‘clubes’ pues no acabamos hoy”, manifestó “Chus”.

Cabe destacar que Jorge Jesús González Lemus también formó parte de los entrenamientos de la Selecta sub-22 como preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Pero finalmente no formó parte del combinado nacional que disputó el torneo, donde la selección no pudo lograr una medalla para el país.

No hay canchas ni donde entrenar, dice 'Chus'

Las declaraciones de “Chus” González y la postura de Hugo Pérez resaltan la necesidad de invertir en infraestructuras deportivas de calidad en El Salvador, con el objetivo de fortalecer el desarrollo y crecimiento del fútbol en el país. La discusión sobre las condiciones de entrenamiento y preparación de los equipos locales sigue generando debate en la comunidad futbolística salvadoreña. Todos estos problemas estructurales han sido el talón de Aquiles para el fútbol nacional, pero sin darle una solución real por parte de los distintos actores.


Más noticias