Por Roberto Lopez
Lionel Messi, junto al Inter de Miami, llegarán a El Salvador para participar en un partido amistoso en el estadio Cuscatlán el 19 de enero de 2024, marcando un hito por ser la primera vez que el campeón del mundo con Argentina visita este país centroamericano. A pesar de ello, Messi ya ha dejado su huella en Centroamérica. El 15 de junio de 2013, Argentina enfrentó a Guatemala en un partido amistoso en el estadio Mateo Flores, donde la 'Pulga' brilló como la estrella de la noche al anotar tres goles en la victoria por 4-0.
Messi hizo historia al superar a Diego Maradona como máximo goleador del seleccionado argentino, igualando a Hernán Crespo con sus tres goles. Con un total de 35 tantos, se sitúa en el segundo lugar, solo detrás de Gabriel Batistuta, que suma 54, según el diario argentino Clarín. En un encuentro que los argentinos percibieron más como un "espectáculo" que un partido competitivo, la albiceleste brilló bajo la dirección de Alejandro Sabella.
En un evento que los argentinos percibieron más como un "espectáculo" que un partido competitivo, la albiceleste, bajo la dirección de Alejandro Sabella, ofreció una destacada actuación. El minuto 15 presenció un disparo con la zurda de Messi que inauguró el marcador, desatando la emoción de los más de 26,000 aficionados guatemaltecos que lo celebraron como si fuera propio.
La presencia de Messi en El Salvador no solo genera expectativa en el país y el fútbol salvadoreño, será un encuentro importante para El Salvador, El enfrentamiento deportivo para el próximo año será uno de los grandes eventos del país, un espectáculo lleno de momentos que quedarán grabados en la memoria de los salvadoreños durante mucho tiempo.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024