Por Roberto Lopez
Sin llamar la atención ni hacerlo de manera pública, Rafael Burgos insinuó que ha puesto fin a su larga carrera futbolística. Rafalcao, su apodo en el ámbito del fútbol, fue parte del equipo de Santa Tecla hasta la temporada pasada y en la actualidad se dedica por completo a su academia. “Ahorita ya estoy viendo el fútbol de diferente manera, estoy enfocado en la formación de jugadores, inculcarles principios y valores, que amen a su patria”, es lo que dijo Burgos cuando le preguntaron si tiene planes de regresar a las canchas en el próximo torneo.
En la actualidad, Rafa cuenta con 35 años y tiene una extensa trayectoria deportiva que incluye etapas destacadas en equipos como Alianza, experiencias en el fútbol guatemalteco y húngaro, así como un papel relevante en la selección nacional. No solo es reconocido por su capacidad goleadora, sino que también ha llevado el brazalete de capitán, lo que le otorga la autoridad para hablar con conocimiento sobre la selección nacional de El Salvador.
En cuanto a la llegada de Rubén de la Barrera como nuevo director de la selección nacional, Rafael Burgos transmitió un mensaje claro y directo. Expresó: "Con la llegada del nuevo entrenador, quiero enfatizar que es importante que le permitan trabajar, que se respeten los procesos, ya que históricamente en esta selección no se ha dado ese respeto por los procesos y se cortan antes de tiempo".
Agregó: "En este contexto, la mayoría de los entrenadores han permanecido en el cargo por un máximo de dos años, pero es importante comprender que un proceso de construcción no se desarrolla de la noche a la mañana. En mi opinión, debemos brindar al entrenador todas las herramientas necesarias para que pueda elegir a los mejores jugadores". Además, reconoció que enfrentamos desafíos en términos de rendimiento futbolístico.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024