Por Roberto Lopez
Rubén de la Barrera dirigió su primer entreno con los jugadores convocados la semana pasada, previo al arribo del entrenador ibérico a El Salvador. Este nuevo comienzo representa un reto para el entrenador y los futbolistas en el 'campamento' como se le denominó al llamado a jugadores de la liga local, sin contar con la presencia de ningún jugador que milite en el extranjero, teniendo en cuenta que esta no es una fecha FIFA, y los clubes no están obligados a prestar a los jugadores al país.
Los experimentados jugadores, para unos aficionados, y para otros, una lista obsoleta con jugadores que tienen poco que aportar, inició esta mañana en el centro de alto rendimiento de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Donde se pudo apreciar algunos movimientos que el entrenador quiere que se realicen dentro del campo.
La misión de De la Barrera es regresarle la confianza a la Selecta y cortar una terrible racha de 13 partidos jugados sin conocer la victoria. El primer "escollo" será la selección caribeña de Martinica, a la que la Selecta deberá enfrentar en esta próxima fecha FIFA de octubre, aunque casi sin posibilidades de lograr clasificar a la Copa América 2024, luego de dos derrotas ante Guatemala y Trinidad y Tobago por Liga de Naciones CONCACAF.
Con este primer campamento, el técnico español espera darle su idea de juego al equipo salvadoreño, un cambio de lo que venía trabajando el anterior técnico, Hugo Pérez, que también hacía uso de los "microciclos" para trabajar con los jugadores de la liga local.
Hoy a las 3 de la tarde, hora local, el técnico español dará su primera declaración ante la prensa, con la presentación oficial desde la FESFUT. Ahí el técnico español brindará detalles de su metodología de trabajo y las aspiraciones que tiene al venir a entrenar a la Selecta.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024