Por Roberto Lopez
La selección de El Salvador mantiene una remota pero presente posibilidad de clasificar a la Copa América 2024 en Estados Unidos. Para lograr este objetivo, se requiere una combinación específica de resultados que permita a la Selecta avanzar en la Liga de Naciones y, consecuentemente, acceder a la competencia sudamericana.
El primer paso es vencer a Martinica en los próximos encuentros programados para el 13 y 17 de octubre, a disputarse en el estadio Pierre Aliker y el estadio Jorge “Mágico” González respectivamente. Esta victoria proporcionaría seis puntos cruciales. Sin embargo, El Salvador solo podría clasificar como segundo en el Grupo A.
Por otro lado, Trinidad y Tobago, líder actual del grupo con seis puntos, debe derrotar a Guatemala y Curazao para evitar que los guatemaltecos sumen más puntos, ya que actualmente tienen cuatro. Además, Panamá deberá perder contra Curazao en su visita al Caribe.
En este escenario, Panamá y Guatemala llegarían al último partido con cuatro puntos cada uno, teniendo en cuenta su enfrentamiento directo en esa jornada. Si ambos equipos empatan, llegarían a cinco unidades. Si El Salvador gana los dos encuentros contra Martinica, alcanzaría seis puntos y se aseguraría el pase a la siguiente fase.
En una variante más compleja, la Selecta tendría que ganar ambos juegos contra Martinica por una diferencia de más de cinco goles para superar en diferencia de goles a Trinidad y Tobago. Este último equipo debería perder ambos partidos contra Guatemala y Curazao. Además, Panamá tendría que empatar contra Curazao y perder contra Guatemala para que El Salvador asegure el segundo puesto detrás de Guatemala.
En caso de avanzar como segundo del Grupo A, El Salvador se enfrentaría en los cuartos de final a los equipos de CONCACAF mejor clasificados en el ranking FIFA, que son Estados Unidos, Canadá, México y Costa Rica. Estos enfrentamientos serían determinantes para asegurar un lugar en la Copa América 2024.La última edición de la Copa América celebrada en Estados Unidos fue en 2016, con la participación de equipos de la CONCACAF como Estados Unidos, México, Costa Rica, Haití, Jamaica y Panamá.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024