Liga Mayor

Tras la tragedia del Cusca, inician devolución de boletos a aficionados

A raíz de esta situación, la FESFUT presentó distintas medidas de seguridad para que no se repitan los acontecimientos del 20 de mayo

Por Roberto Lopez

A raíz de esta situación, la FESFUT presentó distintas medidas de seguridad para que no se repitan los acontecimientos del 20 de mayo
A raíz de esta situación, la FESFUT presentó distintas medidas de seguridad para que no se repitan los acontecimientos del 20 de mayo

A través de sus canales oficiales, el Alianza FC comunicó el proceso de devolución de dinero, para los aficionados que asistieron al encuentro de vuelta por los cuartos de final del Torneo Clausura 2023 del 20 de mayo de 2023, que enfrentaría a los albos contra su rival, el CD FAS. El partido no se pudo realizar debido a una estampida humana que costó la vida de 12 personas y dejó cientos de lesionados que debieron ser trasladados a centros médicos asistenciales.

A raíz de estos acontecimientos, la Federación de Fútbol de El Salvador, FESFUT, dio por finalizado el torneo, sin declarar campeón a ningún equipo nacional, y con sanciones económicas para los equipos involucrados ese día en tan enorme tragedia.

Vía Twitter

Estos hechos obligaron a la FESFUT a tomar medidas de seguridad en los escenarios deportivos de El Salvador, entre ellas, la prohibición de venta de bedidas embriagantes dentro y alrededores de los estadios y mejorar las medidas de seguridad en cada escenario. En el caso de los dirigentes del Alianza y gerentes del Estadio Cuscatlán, se les presentaron cargos penales emitidos por la fiscalía salvadoreña.

Día trágico para el fútbol salvadoreño

El partido de ida había favorecido al conjunto santaneco en el Óscar Alberto Quiteño, por (1-0). La vuelta se disputaría tres días después en el Estadio Cuscatlán, con la obligación de los albos de remontar en el marcador para avanzar a las semifinales del torneo. El partido programado para las 7:00 de la noche hora local, ya presentaba casi un lleno total media hora antes del pitazo inicial. La sobreventa de boletos hizo que muchas personas quisieran ingresar por la fuerza la escenario, lo que provocó una estampida donde muchas personas quedaron atrapadas entre los portones del escenario y otras personas que intentaban ingresar a los graderíos del estadio. El saldo fue trágico para muchas familias. Pero el peor castigo se lo llevó el Alianza FC, ya que todos sus partidos de local deben jugarse sin público, por lo menos un año.


Más noticias