Liga Mayor

Técnico Raúl Arias critica visión que tienen del jugador salvadoreño, lo importante es la técnica dice

Al entrenador se le cuestionó acerca de las dificultades defensivas que su equipo está experimentando, siendo una de las defensas frágiles

Por Roberto Lopez

Al entrenador se le cuestionó acerca de las dificultades defensivas que su equipo está experimentando, siendo una de las defensas frágiles
Al entrenador se le cuestionó acerca de las dificultades defensivas que su equipo está experimentando, siendo una de las defensas frágiles

El técnico de CD FAS ofreció sus impresiones acerca de su experiencia en el fútbol salvadoreño. Raúl Arias, el entrenador de FAS, participó en una conversación con la prensa salvadoreña en un podcast de un periódico, donde abordó diversos temas, incluyendo la situación actual de su equipo tigrillo y compartió sus reflexiones sobre el fútbol salvadoreño.

Al entrenador se le cuestionó acerca de las dificultades defensivas que su equipo está experimentando, siendo una de las defensas más frágiles en el torneo, y señaló una deficiencia en el fútbol de El Salvador.

"Acá estamos acostumbrados a que el jugador sea luchador, pero no hay que olvidar lo importante que es la técnica", comento el técnico previo al partido frente a Dragon. Continuando con el tema de los goles encajados, el entrenador mencionó la falta de los jugadores convocados en algunas semanas y resaltó la acumulación de partidos como un factor clave en la cantidad de goles recibidos.

"En cuanto a los defensivos, hemos tenido la ausencia de los seleccionados y eso quiérase o no influye. También la acumulación de partidos ha hecho que no tengamos muy claras las cosas en ese sector. Hay partidos que los hemos perdido, pero nos han dejado mucha enseñanza", agrego el técnico del FAS.

En búsqueda de mantener un buen futbol para el conjunto santaneco

Además de su trabajo con el FAS, Raúl Arias también ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de jóvenes talentos en El Salvador. Su dedicación a las divisiones juveniles y su mentoría han contribuido significativamente al crecimiento de futbolistas prometedores que han llegado a competir tanto a nivel nacional como internacional. El compromiso del técnico es con el desarrollo de jóvenes talentos y su capacidad para llevar al FAS a la cima del fútbol en El Salvador. Su legado perdurará en la historia del deporte en el país centroamericano, y su influencia continuará inspirando a las generaciones futuras de jugadores y entrenadores en El Salvador.


Más noticias