Por Roberto Lopez
Brasil sufrió un inesperado empate 1-1 frente a una aguerrida Venezuela en el estadio mundialista Arena Pantanal. El defensa Gabriel Magalhaes abrió el marcador para los pentacampeones del mundo con un cabezazo a los 50 minutos. Sin embargo, el delantero venezolano Eduard Bello empató el partido con una espectacular chilena a los 85 minutos, dejando a la Seleção de Fernando Diniz con un sabor amargo.
Este resultado marca la primera vez en esta fase clasificatoria para el Mundial-2026 en la que Brasil no logra la victoria. Previamente, habían vencido a Bolivia (5-1) y a Perú (1-0) en septiembre. Esta inesperada igualdad también les hace perder el liderato en la eliminatoria, cediéndolo a Argentina, que obtuvo su tercer triunfo consecutivo al vencer a Paraguay (1-0) en Buenos Aires.
El equipo brasileño, herido en su orgullo, deberá prepararse para un enfrentamiento de alta exigencia contra Uruguay el próximo martes en Montevideo. Por otro lado, Venezuela, que logró su segundo empate en suelo brasileño por eliminatorias, ahora se encuentra en la sexta posición con cuatro puntos y se enfrentará a Chile el mismo día en Maturín.
Brasil, consciente de su favoritismo ante una selección venezolana que nunca ha clasificado a una Copa del Mundo, se encontró con un rival bien plantado en la primera parte. La Vinotinto dirigida por el argentino Fernando Batista demostró las dificultades de la Seleção para ejecutar la estrategia que ha destacado en el Fluminense de Río de Janeiro bajo la dirección de Diniz.
A pesar de mantener el control del balón y el terreno, Brasil no logró inquietar al portero venezolano, Rafael Romo, quien respondió con solidez ante los remates de Neymar, Rodrygo y Casemiro. Aunque la selección brasileña elaboró juego por la banda izquierda, dirigida por Guilherme Arana y Vinicius Jr, Venezuela supo aprovechar los espacios y responder con peligro.
El resultado final de 1-1 refleja la aguerrida actuación de Venezuela y la lucha de Brasil por mantener el liderato en la fase clasificatoria para el Mundial-2026. La igualdad en el marcador subraya la solidez defensiva de la Vinotinto y la dificultad de la Seleção para imponer su estilo de juego en esta eliminatoria.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024