Liga Mayor

Otro revés de la FESFUT que deja contra las cuerdas a la Primera División

Ambas entidades viven enfrentadas por una serie de requisitos que los equipos deben cumplir.

Por Roberto Lopez

Ambas entidades viven enfrentadas por una serie de requisitos que los equipos deben cumplir.

Los equipos de la Primera división siguen sin ver una luz al final del camino y cada día que pasa se complica más la puesta en marcha del torneo Apertura 2023, ya que no logran cumplir con los requisitos que exige el Comité de Regularización de la FESFUT.

Y es que, tras la tragedia ocurrida el 20 de mayo en el estadio Cuscatlán y que cobró la vida de nueve aficionados de Alianza, la FESFUT estableció una serie de requisitos que los equipos deberán cumplir si desean competir en el Apertura 2023; sin embargo, los dirigentes de la Liga Mayor siguen reusándose a cumplirlos.

Y una de las exigencias de la FESFUT que más incomodidad ha causado a la Primera División es que, a partir del 30 de mayo, todos los contratos entre clubes y jugadores debían regirse bajo la normativa FIFA, algo con lo que no están de acuerdo y siguen tratando de revertir.

Incluso, esta semana, para generar presión a la FESFUT, nueve de doce equipos anunciaron que no iniciarán o suspenderán la pretemporada, mientras encuentran una solución al tema de los contratos.

Nuevo revés

Sin embargo, la FESFUT no se dejará doblar el brazo y, de acuerdo a El Gráfico, no aceptó la solicitud de los equipos de la Primera División de prorrogar por un año el plazo para adoptar los contratos a la normativa FIFA y les ha dado un plazo de 15 días para hacerlo.

Temas


Más noticias