Liga Mayor

Nuevo reclamo de los jugadores de Platense a la directiva, esto es lo que les adeudan

No es la primera vez que los jugadores de Platense piden a la directiva les reconozca sus salarios, el equipo terminó penúltimo en la tabla

Por Roberto Lopez

No es la primera vez que los jugadores de Platense piden a la directiva les reconozca sus salarios, el equipo terminó penúltimo en la tabla
No es la primera vez que los jugadores de Platense piden a la directiva les reconozca sus salarios, el equipo terminó penúltimo en la tabla
Síguenos enSíguenos en Google News

Los jugadores del Club Deportivo Platense han emitido un comunicado en el cual informan que la dirigencia del equipo tiene una deuda de 2 meses y 17 días en sus salarios. En el mensaje, expresan su inconformidad y solicitan a la junta directiva tomar medidas para resolver la situación.

El comunicado destaca que los jugadores han cumplido con sus obligaciones y exigen una pronta solución al incumplimiento de pago. Hasta el momento, alegan que la directiva no se ha comunicado con ellos para llegar a un acuerdo y solventar la deuda pendiente.

Este problema financiero en los equipos de fútbol salvadoreño es un tema recurrente, y la falta de denuncias oficiales complica la intervención de las autoridades. Según una fuente de la FESFUT, muchos jugadores afectados no denuncian oficialmente el incumplimiento de sus contratos laborales, lo que dificulta la acción de las instancias correspondientes.

Vía X: Jugadores de Platense

La fuente sugiere que, para abordar adecuadamente estos problemas, los jugadores deben presentar denuncias formales a través de escritos oficiales en la FESFUT. Estos documentos deben contener la firma de al menos un jugador, respaldando la veracidad de la denuncia y permitiendo a las autoridades deportivas iniciar un proceso de verificación antes de tomar acciones legales conforme a las leyes deportivas del país.

Problemas diarios en el fútbol salvadoreño

La situación destaca la importancia de seguir los canales formales para abordar problemas contractuales en el ámbito deportivo, en lugar de recurrir solo a comunicados en redes sociales, que carecen de validez legal a los ojos de las autoridades competentes. A pesar de las amenazas de la FESFUT con la desafiliación de equipos por incumplimientos de contratos, el problema persiste en varios equipos de Liga Mayor, y se extiende a las ligas inferiores, donde incluso se han desconocido a equipos como Sonsonate, Ilopango y Marte Soyapango.


Más noticias