Por Roberto Lopez
La puesta en marcha del torneo Apertura 2023, sigue siendo una incógnita ya que se esperaba iniciar las competencias el último fin de semana de julio; sin embargo, una serie de situaciones han puesto en vilo que este se desarrolle.
Y es que, tras la tragedia ocurrida el 20 de mayo en el estadio Cuscatlán y que cobró la vida de nueve aficionados de Alianza, el Comité de Regularización de la FESFUT estableció una serie de requisitos que los equipos deberán cumplir si desean competir en el Apertura 2023.
Pero la exigencia de la FESFUT que más incomodidad ha causado a la Primera División es que, a partir del 30 de mayo, todos los contratos entre clubes y jugadores debían regirse bajo la normativa FIFA, algo con lo que no están de acuerdo y siguen tratando de revertir.
Incluso, para generar presión a la FESFUT, nueve de doce equipos anunciaron que no iniciarán o suspenderán la pretemporada, mientras encuentran una solución al tema de los contratos, pero la federación se mantiene firme y les ha dado un ultimátum para que adopten lo más pronto posible los contratos.
A pesar de ello, la Primera División continúa empecinada en no cumplir ese mandato y tratan de convencer a la FESFUT de que les acepte pagar únicamente 10 meses y no los 12 que estable como mínimo el estatuto del jugador de la FIFA, por lo que si esta situación no se solventa lo más pronto posible, todo a punta a que el desarrollo del Apertura 2023, se vería frustrado.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024