Liga Mayor

Nada de alcohol en los estadios, la sanción que se llevará un equipo de segunda

La FESFUT ya había determinado que en este torneo no se permitiría la venta de bebidas embriagantes para evitar tragedias

Por Roberto Lopez

La FESFUT ya había determinado que en este torneo no se permitiría la venta de bebidas embriagantes para evitar tragedias
La FESFUT ya había determinado que en este torneo no se permitiría la venta de bebidas embriagantes para evitar tragedias

La FESFUT sorprendió este jueves al anunciar una sanción en contra del equipo de Segunda División, Cacahuatique, por infringir el artículo 93 numeral cinco letra "a" del Código Disciplinario, al permitir la venta de bebidas alcohólicas en los escenarios deportivos. Esta acción contravino las normativas recientemente establecidas.

La federación comunicó a través de sus canales en redes sociales que la directiva del Cacahuatique habría permitido la comercialización de alcohol durante su enfrentamiento contra el Santiagueño. Como consecuencia de esta violación, se impuso una multa cuyo monto asciende a [indica aquí el monto de la multa] como correctivo.

Además cabe resaltar que, en caso de reincidencia en esta conducta, la sanción a la que se expondrá el equipo será mucho más rigurosa, según subrayó la máxima autoridad del fútbol salvadoreño. Este anuncio de la FESFUT reafirma la determinación de mantener la integridad y el espíritu deportivo en los escenarios de juego, y de hacer cumplir las reglas establecidas para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los involucrados.

No se permite la venta de alcohol en los escenarios deportivos

En resumen, el Cacahuatique de la Segunda División ha sido sancionado por la FESFUT por permitir la venta de bebidas alcohólicas en sus partidos, en violación directa del artículo 93 numeral cinco letra "a" del Código Disciplinario. La multa impuesta, que asciende a $300, según el acta de la FESFUT resalta la importancia de cumplir con las reglas y promover un ambiente deportivo sano. Se advierte que futuras transgresiones resultarán en sanciones aún más severas, conforme a la política de la máxima autoridad del fútbol en El Salvador.


Más noticias