Liga Mayor

Las duras palabras del técnico español Juan Cortés Diéguez hacia el fútbol salvadoreño

Cortés, quien ha dirigido a cinco equipos de la Primera División de El Salvador, posee una perspectiva fundamentada sobre el fútbol local

Por Roberto Lopez

Cortés, quien ha dirigido a cinco equipos de la Primera División de El Salvador, posee una perspectiva fundamentada sobre el fútbol local
Cortés, quien ha dirigido a cinco equipos de la Primera División de El Salvador, posee una perspectiva fundamentada sobre el fútbol local

El entrenador español, Juan Cortés Diéguez, ha emitido una crítica contundente hacia el fútbol salvadoreño, señalando una serie de problemas que afectan a la liga local. Entre estos problemas, destaca la situación de los impagos a los jugadores y las condiciones precarias de las instalaciones deportivas. Esta observación no solo es un tema de preocupación a nivel nacional, sino que también proyecta una imagen negativa del fútbol salvadoreño en el extranjero.

Cortés, quien ha dirigido a cinco equipos de la Primera División de El Salvador, posee una perspectiva fundamentada sobre la realidad del fútbol en el país. Su comentario en redes sociales ha generado reacciones entre los aficionados y seguidores del deporte, evidenciando una conciencia colectiva sobre las dificultades que enfrenta la liga local.

Un usuario en redes sociales, respondiendo a las declaraciones de Cortés, expresó su escepticismo respecto a si los dirigentes de los equipos realmente comprenden los conceptos de "sostenible" y "evolución", insinuando que estos términos podrían estar lejos de la realidad en la gestión de los clubes.

Vía X (antes conocida como Twitter) cuenta de Juan Cortés

La crítica de Cortés plantea una importante interrogante sobre el futuro del fútbol en El Salvador. ¿Cómo reaccionarán los equipos y los dirigentes ante estas observaciones? Es evidente que se necesita un esfuerzo colectivo para abordar y superar los desafíos que enfrenta el balompié salvadoreño. La sostenibilidad y la evolución son aspectos cruciales para el desarrollo saludable de cualquier liga de fútbol, y es necesario que los líderes del deporte en el país trabajen en conjunto para lograrlo.

Proyectos a futuro para el desarrollo del fútbol nacional

Una de las principales críticas de Cortés es el desarrollo de las fuerzas básicas, algo que ha carecido el fútbol nacional en los últimos años. La propuesta del técnico español sobre modelos deportivos autosostenibles por ahora, parece inviable en el fútbol salvadoreño.


Más noticias