Liga Mayor

La razón por la que FAS tendría que jugar en el extranjero y no es económica

El equipo tigrillo está ante un panorama complicado que lo obligaría a jugar fuera del país.

Por Roberto Lopez

El equipo tigrillo está ante un panorama complicado que lo obligaría a jugar fuera del país.
El equipo tigrillo está ante un panorama complicado que lo obligaría a jugar fuera del país.

Club Deportivo FAS marcha viento en popa con su preparación de cara al torneo Apertura 2023 y la primera edición de la Copa Centroamericana CONCACAF 2023, competencias en las que tratará de hacer un buen papel.

Este fin de semana, por ejemplo, los tigrillos derrotaron 2-1 al equipo Olancho, de Honduras, y de esta forma el entrenador Raúl Arias comienza a identificar aquellos aspectos que debe corregir con mira a ambos certámenes.

Pero, a pesar que deportivamente el equipo marcha bien, administrativamente FAS está ante un panorama complicado debido a que la CONCACAF les había avalado jugar de local, pero sin público, la Copa Centroamericana en el estadio Cuscatlán.

Sin embargo, el equipo tigrillo recibió la mala noticia que Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), empresa dueña del escenario, intervendrá el sistema de drenaje y el engramillado del Cusca, por lo que no podrá ser utilizado para el certamen regional.

¿Qué hará el equipo tigrillo?

"Los trabajos que se iniciarán en el Cuscatlán nos ha tomado por sorpresa. Posiblemente la próxima semana tendremos una idea mejor de dónde jugaremos los partidos de local. Se manejan opciones, no podemos adelantar nada por ahora sí jugaremos en El Salvador o fuera del país", comentó Eliseo Juárez, gerente del equipo tigrillo.


Más noticias