Por Roberto Lopez
Cuando todo parecía que FAS, Jocoro y Águila debían preocuparse únicamente por la preparación deportiva con miras a la Copa Centroamericana de la CONCACAF 2023, las cosas comenzaron a preocuparse desde inicios del mes pasado.
Y es que, ni el estadio Oscar Quiteño, de Santa Ana, ni el Juan Francisco Barraza, de San Miguel, y el Complejo Tierra de Fuego, de Jocoro, cumplían los requisitos para albergar la competencia, por lo que solicitaron a la CONCACAF les permitieran actuar de local en el estadio Cuscatlán.
Sin embargo, en una carta firma por Carlos Fernández, director de competencias de CONCACAF, se les informó a fogoneros, tirgrillos y emplumados que podían jugar en el Coloso de Monserrat, pero sin público al no existir garantías de seguridad para los aficionados.
Hasta ahí todo estaba bien, pues los equipos ya se habían resignado a jugar sin su afición; sin embargo, ahora recibieron una noticia peor y que deja contra las cuerdas a los representantes salvadoreños y que podría obligarlos a jugar fuera del país.
Y es que, de acuerdo a Diario El Salvador, la grama del estadio Cuscatlán será intervenido a partir del próximo lunes y no podrá ser usado ni por equipos ni por las diferentes selecciones nacionales, por lo que no se sabe donde los clubes nacionales podrán disputar sus partidos de la Copa Centroamericana.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024