Liga Mayor

La razón por la que Alianza jugará de local en Sonsonate y no es por una sanción

El equipo albo sigue trabajando con miras al torneo Apertura 2023.

Por Roberto Lopez

El equipo albo sigue trabajando con miras al torneo Apertura 2023.

A pesar que en la temporada que se le avecina solo disputará el torneo Apertura 2023, el Alianza FC no descansa y continúa preparándose para el certamen en el que espera sumar su corona número 18 en el fútbol salvadoreño.

Y para conseguir su objetivo, los albos ya confirmaron como entrenador a Milton Tigana Meléndez, además anunciaron las renovaciones de Rodolfo Fito Zelaya, Narciso Orellana, Mario González y Marvin Monterroza, cuatro jugadores vitales para el equipo paquidermo con miras a un certamen que afrontaran con un platel 90% conformado por futbolistas nacionales.

Lo anterior porque Alianza fue sancionado a pagar 30 mil dólares y a jugar sin público los próximos dos torneos (Apertura 2023 y Clausura 2024) debido a la tragedia ocurrida el 20 de mayo en el estadio Cuscatlán y que cobró la vida de nueve aficionados albos.

Eso sí, que Alianza se mude hasta el occidente del país no tiene nada que ver con la sanción impuesta por el Comité Disciplinario de la FESFUT, ya que el castigo es jugar sin público en el estadio que los paquidermos estimen conveniente a usar como sede.

La razón por la que se van a Sonsonate

De acuerdo a informes de Diario El Salvador, Gonzalo Sibrián, presidente de Alianza, informó que el equipo se mudará al estadio Ana Mercedes Campos, de Sonsonate, ya que la grama del estadio Cuscatlán será intervenida y eso hace imposible que el equipo actúe de local en el Coloso de Monserrat.

Temas


Más noticias