Por Roberto Lopez
Club Deportivo Águila tiene un panorama complicado para los próximos días ya que debe cumplir con las exigencias para obtener la Licencia de Clubes que le permitirá competir en el torneo Apertura 2023 y la primera edición de la Copa Centroamericana de la CONCACAF.
Pero, más allá de obtener o no la Licencia, para el equipo emplumado se está volviendo un verdadero dolor de cabeza concretar su participación en la Copa Centroamericana, pues su casa, el estadio Juan Francisco Barraza, de San Miguel, no cumple los requisitos mínimos para albergar partidos de la CONCACAF y por ello han estado buscando una sede alterna para afrontar la competencia.
Fue así que Águila solicitó, junto a FAS y Jocoro, poder actuar de local en el estadio Cuscatlán, la cual fue avalada, pero con la condición de hacerlo a puertas cerradas, ósea sin público, al no existir garantías de seguridad para los aficionados tras la tragedia del 20 de mayo que cobró la vida de nueve seguidores de Alianza.
Pero cuando todo parecía estar solventado, EDESSA, empresa dueña del estadio Cusctlán, informó que el recinto deportivo será intervenido y por ello Águila no podrá afrontar sus compromisos de la Copa Centroamericana en el Coloso de Monserrat.
Ante este panorama tan complicado, Diario El Salvador informó que los emplumados están valorando mover su sede a Tegucigalpa o San Pedro Sula, ambas ciudades de Honduras, para poder solventar sus compromisos internacionales sin mayores sobresaltos, pero primero deberán obtener el aval de CONCACAF.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024