Liga Mayor

Hicieron caso, la decisión que tomó la Primera División que agradará a la FESFUT

Las discrepancias entre la Liga Mayor y la federación comienzan a superarse.

Por Roberto Lopez

Las discrepancias entre la Liga Mayor y la federación comienzan a superarse.

La Primera División y el Comité de Normalización de la FESFUT no han tenido una buena relación y comunicación tras la tragedia que sucedió el 20 de mayo en el estadio Cuscatlán y que cobró la vida de nueve aficionados de Alianza.

Y es que la FESFUT no anduvo con medias tintas y dijo que, a partir del torneo Apertura 2023, sería obligación que los equipos tuvieran al Licencia de Clubes, pues de lo contrario no podrán participar en el certamen.

"Si solamente se inscriben seis equipos con el tema de licenciamiento, con seis equipos se jugará el campeonato. Y si uno de los tres equipos que están clasificados a la Copa Centroamericana no cumple con el tema de la licencia de clubes no participará en el torneo regional ni será reemplazado por otro”, dijo hace unos días Humberto Sáenz Marinero, presidente del Comité de Regularización.

Y es que una de las exigencias que se negaban a cumplir los dirigentes de la Liga Mayor era que los contratos entre jugadores y equipos debían regirse bajo la normativa FIFA y pagar por temporada completa (12 meses) y no solo por torneo.

La decisión de la Primera

Ante este panorama, Diario El Salvador informó que los dirigentes de la Liga Mayor acordaron esta semana que se apegarán a la exigencia de la FESFUT y pagarán a los jugadores a partir de la pretemporada y hasta que se dispute la final del certamen.

Temas


Más noticias