Por Roberto Lopez
Sin medias tintas. El Comité de Regularización de la FESFUT realizó unas modificaciones y aprobó esta semana las bases de competencia para el torneo Apertura 2023, que se espera inicie el 12-13 de agosto.
Y como era de esperarse, tras la tragedia ocurrida el 20 de mayo en el estadio Cuscatlán y que cobró la vida de nueve aficionados de Alianza, la FESFUT endureció la parte de las medidas de seguridad que deberán tomarse en los diferentes estadios al momento de desarrollarse los partidos de la Primera División.
Pero de todas las medidas, la que más ruido ha generado en las últimas horas es la prohibición de la venta y consumo de cerveza dentro de los diferentes estadios de El Salvador, por lo que a partir del Apertura 2023, los aficionados tendrán que ingeniárselas para poder disfrutar el partido sin ingerir alcohol.
Pero eso no es todo, las bebidas que no contengan alcohol deberán ser vendidas en vasos desechables para evitar que los aficionados lancen latas al terreno de juego y, además, se prohibirá el ingreso de aficionados en claro y evidente estado de ebriedad.
La afición no tardó en reaccionar a la decisión de la FESFUT y en redes sociales se pudo leer opiniones como: “Ya era hora. Si no podés disfrutar de un espectáculo sin andar bolo, es que no debes de estar ahí”, “Es que nunca se debería vender, si ya de por sí se ponen locos y con unos sus tragos son peor aún”, “Los estadios de por sí ya vacíos y con tanta restricción. Mejor suspendan el torneo. Y nos vemos en un futuro más tranquilo”, “Está bien, es partido de fútbol para entretenimiento familiar, no antro para bolos”.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024