Liga Mayor

Esto cobraron los equipos salvadoreños por participar en Copa Centroamericana

A pesar de que ningún club local logró avanzar de la primera fase, la CONCACAF otorga premios por la participación en el certamen

Por Roberto Lopez

A pesar de que ningún club local logró avanzar de la primera fase, la CONCACAF otorga premios por la participación en el certamen
A pesar de que ningún club local logró avanzar de la primera fase, la CONCACAF otorga premios por la participación en el certamen

Los equipos salvadoreños que disputaron la Copa Centroamericana, en este caso, FAS, Águila y Jocoro, han recibido un importante incentivo financiero de 160 mil dólares por su participación en este prestigioso certamen regional. Aunque estos equipos no lograron avanzar más allá de la fase de grupos y terminaron en las últimas posiciones de sus respectivas zonas, esta suma representa un respaldo económico significativo para las instituciones deportivas del país.

Emerson Ávalos, dirigente de Jocoro, compartió esta noticia con medios locales, destacando la importancia de este apoyo financiero para los clubes salvadoreños. Es una señal de que la Copa Centroamericana valora la participación de todos los equipos, independientemente de su rendimiento en el torneo.

vía Twitter

Es fundamental tener en cuenta que, en consonancia con la Copa Oro, el dinero correspondiente a la participación se entrega a los equipos antes del inicio del torneo. Esta medida busca facilitar la logística relacionada con los viajes y la reserva de alojamiento, asegurando que los equipos puedan concentrarse plenamente en su desempeño en el campo de juego.

Los premios en efectivo para los equipos participantes en este torneo centroamericano varían en función de su actuación en la competición:

Participación: 160 mil dólares.

Primer lugar: 40 mil dólares.

Clasificación a los cuartos de final: 80 mil dólares.

Es importante resaltar que estos premios aumentan a medida que los equipos avanzan en el torneo, brindando una mayor motivación y recompensa a medida que se superan las diferentes etapas. En este sentido, el campeón del torneo tiene la oportunidad de embolsarse un total de 560 mil dólares, lo que agrega un elemento adicional de competitividad y emoción a la Copa Centroamericana.

Una decepcionante participación de los equipos salvadoreños

Si bien los equipos salvadoreños no lograron alcanzar las metas deseadas en esta edición del torneo, el respaldo financiero proporcionado por la Copa Centroamericana representa una valiosa inyección económica que puede contribuir al crecimiento y desarrollo del fútbol en El Salvador. Además, fomenta la competitividad y la búsqueda constante de mejores resultados en futuras ediciones del torneo.


Más noticias