Liga Mayor

CONCACAF y una carta que le arruinó el fin de semana a FAS, Águila y Jocoro

Los tres equipos de la Primera División han comenzado a prepararse con miras a sus futuras competencias.

Por Roberto Lopez

Los tres equipos de la Primera División han comenzado a prepararse con miras a sus futuras competencias.
Los tres equipos de la Primera División han comenzado a prepararse con miras a sus futuras competencias.

Águila, FAS y Jocoro son los únicos equipos de la Primera División que han comenzado a realizar grandes movimientos, en cuanto a altas y bajas se refiere, de cara al torneo Apertura 2023 y a la Copa Centroamericana CONCACAF 2023, certamen que se disputará por primera vez.

Eso sí, a pesar que los equipos se están reforzando de la mejor manera con miras a ambos certámenes, hay una situación que preocupa a paquidermos, emplumados y fogoneros y es que, al no tener la Licencia de Clubes, esto podría comprometer su participación en el certamen.

Y un punto vital para obtener la licencia es tener un escenario deportivo que cumpla con las exigencias mínimas de CONCACAF para poder albergar partidos internacionales, cosa que no reúnen ni el estadio Oscar Quiteño, de Santa Ana, ni el Juan Francisco Barraza, de San Miguel, y el Complejo Tierra de Fuego, de Jocoro.

Ante esta situación, los tres equipos enviaron una carta a CONCACAF solicitando que les permitiera jugar de local la Copa Centroamericana en el estadio Cuscatlán y con el apoyo de su afición, ya que el recinto deportivo no recibe eventos deportivos con afición desde la tragedia sucedida el 20 de mayo y que cobró la vida de nueve aficionados de Alianza.

La carta

Sin embargo, Diario El Salvador informó este sábado que en una carta firma por Carlos Fernández, director de competencias de Concacaf, le informó a la FESFUT que autorizan a los equipos jugar en el Cuscatlán, pero a puerta cerrada, ya que no existen garantías de seguridad para los aficionados.


Más noticias